Preguntas frecuentes
¿Cómo se calcula el valor de la hora extraordinaria de un trabajador remunerado con sueldo mensual?
Para determinar el valor de la hora extraordinaria para un trabajador con jornada de 45 horas semanales, debe dividirse el sueldo del dependiente por treinta y el resultado multiplicarse por 28 y el producto de tal operación debe dividirse por 180, siendo el resultado el valor de la hora ordinaria. Luego, el valor de la hora ordinaria diaria debe ser incrementado en un 50% (recargo legal) o por el porcentaje que se haya pactado, si es superior, para obtener el valor de la hora extraordinaria, el cual debe multiplicarse por el número de horas extras que en la respectiva semana se ha consignado en el registro de control de asistencia.
Ejemplo: sueldo de $460.000 / 30 X 28 /180= $2.385 cada hora ordinaria.
Una vez calculado el valor de cada hora ordinaria, se debe aumentar en un 50% su valor, obteniéndose así el monto de cada hora extra:
Hora ordinaria de $2.385 X 1,5= $3.578 cada hora extra.
A igual resultado se llegará si se multiplica el sueldo por el factor 0,0077777 en caso de que el trabajador tenga una jornada de 45 horas semanales.
En el caso del cálculo del valor extra, pactado contractualmente a un porcentaje distinto, como es el caso del 100%, este debe realizarse aplicando el valor hora ordinaria normal, recargándolo por el factor 2,0.
Hora ordinaria $ 2.385 X 2,0 = $ 4.770
(Ver: Artículo 32 Código del Trabajo; Dictamen 4338/168 de 22/09/2004)
